En la recién fundada ciudad de San Lorenzo, el gobernador Lorenzo Suárez de Figueroa y el teniente de gobernador Gonzalo Soliz de Holguín tomaron una decisión trascendental al enviar al virrey del Perú unas «capitulaciones» que establecían el régimen de vida de la nueva ciudad y otorgaban diversas franquicias a sus habitantes. Estas capitulaciones, presentadas con el propósito de brindar incentivos y beneficios a aquellos que eligieran establecerse en San Lorenzo, fueron cuidadosamente elaboradas para fomentar el desarrollo y el crecimiento de la comunidad. El gobernador y el teniente de gobernador reconocieron la importancia de establecer un marco legal y garantizar la protección de los derechos de los habitantes de la ciudad. La aprobación de las capitulaciones por parte del virrey del Perú, mediante una orden emitida el 2 de octubre de 1592, fue un hito significativo en la historia de San Lorenzo. Esta aprobación oficial respaldó y validó los beneficios y franquicias ofrecidos a los habitantes de la ciudad, lo que contribuyó a atraer a nuevos colonos y promover el desarrollo económico y social de la comunidad. Las capitulaciones de San Lorenzo sentaron las bases para una sociedad más justa y equitativa en la ciudad recién fundada. Estas garantizaban derechos y privilegios a sus habitantes, estimulando el progreso y el bienestar de la comunidad. La importancia histórica de las capitulaciones de San Lorenzo radica en su papel para establecer un marco legal y normativo que moldeó el crecimiento y el desarrollo de la ciudad en sus primeros años. Asimismo, demostraron la visión y la preocupación de los gobernantes por el bienestar de sus ciudadanos y la promoción de un entorno favorable para la vida en comunidad. Hoy en día, San Lorenzo sigue siendo testigo del legado dejado por aquellas capitulaciones que sentaron las bases de su fundación. La ciudad se enorgullece de su historia y de los beneficios otorgados a sus habitantes gracias a aquel acto fundacional.
Bibliografía: Paredes, José Antonio. Historia de San Lorenzo y San Pedro. La Paz: Editorial Gisbert, 1987. Peña, Ramiro. San Lorenzo: Ciudad de historias y leyendas. Cochabamba: Editorial Los Amigos del Libro, 2005. Rodríguez, Roberto. Capitulaciones y ordenanzas de los cabildos coloniales. La Paz: Plural Editores, 2008.