El día esperado llegó: el primer avión aterrizó en Santa Cruz, marcando un hito en la historia de la aviación en Bolivia. El pequeño avión, llamado «Oriente», fue un obsequio de la colonia alemana residente en el país y se convirtió en la semilla de lo que sería una importante compañía aérea boliviana. El «Oriente» fue recibido con entusiasmo y asombro por la población local. Este pequeño avión, que volaba por los cielos de Santa Cruz, despertó el interés y la admiración de los habitantes de la región. Fue un momento emocionante que marcaría el inicio de la aviación en Santa Cruz. Pocos meses después, en octubre del mismo año, se fundó el Lloyd Aéreo Boliviano, una compañía aérea que tuvo sus bases en el avión «Oriente». Esta organización revolucionaría el transporte aéreo en Bolivia y abriría nuevas oportunidades de conectividad y desarrollo para la región. El nacimiento del Lloyd Aéreo Boliviano fue un hito importante en la historia de la aviación en Bolivia. La visión y el impulso de la colonia alemana, junto con la pasión por la aviación en Santa Cruz, sentaron las bases para el desarrollo de una compañía aérea nacional que contribuiría al progreso del país. Desde aquel primer vuelo del «Oriente» hasta el surgimiento del Lloyd Aéreo Boliviano, la aviación en Santa Cruz ha experimentado un crecimiento constante. Hoy en día, el Aeropuerto Internacional Viru Viru es una puerta de entrada y salida para miles de pasajeros, conectando a Santa Cruz con el resto del mundo. El primer vuelo en Santa Cruz y el nacimiento del Lloyd Aéreo Boliviano son parte fundamental de la historia de la aviación en Bolivia. Estos hitos han dejado una huella duradera en la región y han allanado el camino para el desarrollo y la conexión aérea en Santa Cruz.
Bibliografía: López, J. (2005). Historia de la aviación en Bolivia. La Paz, Bolivia: Editorial Plural. Valenzuela, L. (2010). El desafío de volar: la historia del Lloyd Aéreo Boliviano. Santa Cruz, Bolivia: Editorial ABC.