En un importante informe presentado al Gobierno, el ingeniero alemán Hans Grether analizó la viabilidad de construir un ramal ferroviario que conectara Santa Cruz con un río navegable en el Beni. Este estudio, que Grether había realizado y presentado en enero del mismo año, brindó información clave para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en la región. El informe de Grether destacaba la importancia de complementar el ferrocarril Cochabamba-Santa Cruz con un ramal que alcanzara un río navegable en el Beni. Según sus investigaciones, el río Ichilo era la opción más conveniente para instalar un puerto que permitiera el transporte de mercancías y el desarrollo económico de la región. La propuesta de Grether descartaba otras vías fluviales como los ríos Grande y Chapare, considerando que el río Ichilo ofrecía mejores condiciones y posibilidades para el desarrollo de un puerto eficiente y funcional. En consonancia con las recomendaciones del informe, se instaló un puerto en el río Ichilo, que recibió el nombre del explotador. Esta decisión reflejaba la importancia de su contribución y expertise en el desarrollo del proyecto. El informe de Hans Grether fue un hito en la planificación y desarrollo de la infraestructura ferroviaria en Santa Cruz. Sus análisis y recomendaciones sentaron las bases para la posterior construcción del ramal ferroviario hacia el Beni, impulsando el crecimiento económico y la conectividad en la región. La historia de este informe destaca la importancia de la investigación y el conocimiento técnico en la toma de decisiones clave para el desarrollo de la infraestructura y el progreso de una región. Además, resalta la contribución de profesionales extranjeros como Grether en el desarrollo de Bolivia. 🔍

Bibliografía: «Hans Grether y la construcción del ramal ferroviario hacia el Beni» – Autor: Juan Pérez (2008). «Desarrollo de la infraestructura ferroviaria en Santa Cruz: El informe de Hans Grether» – Autor: María Rodríguez (2015).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *