En un día histórico, el 24 de junio de 1638, se llevó a cabo en San Lorenzo, hoy Santa Cruz, el Cabildo Abierto. Durante esta reunión, se abordó la urgente necesidad de enfrentar la invasión portuguesa en la «provincia itatín», ubicada entre Santa Cruz la Vieja y el río Paraguay. Además, se discutió la protección de los indígenas que pedían auxilio. ⚔️ Con el objetivo de expulsar a los portugueses y brindar seguridad a los indígenas, se encomendó al Justicia Mayor la tarea de acudir a la Real Audiencia de Charcas. Su misión era solicitar armas y municiones para enfrentar la invasión y proteger a la población afectada. 🌟 El Cabildo Abierto de San Lorenzo representó un acto de unidad y determinación por parte de los líderes y habitantes de la región para enfrentar una amenaza externa y garantizar la seguridad de sus tierras y población. 📚 La reunión del Cabildo Abierto de San Lorenzo el 24 de junio de 1638 está respaldada por registros históricos y testimonios de la época que documentan la preocupación y acciones tomadas para hacer frente a la invasión portuguesa en la «provincia itatín».