En el siglo XVI, la expedición liderada por el Cap. Ñuflo de Chávez, encargada de fundar una población en las tierras de los indios jarayes, sufrió un giro inesperado cuando confabulados decidieron abandonar al capitán en la Chiquitania. Este acontecimiento tuvo un impacto significativo en la historia de la región. 🚣♂️ Presumiblemente, el abandono ocurrió en el río Ubaí, hoy conocido como San Miguel, ubicado en el límite de los actuales departamentos de Santa Cruz y Beni. Un grupo de 74 españoles, acompañados por la gran mayoría de los indios auxiliares, dejaron a Ñuflo de Chávez y se dirigieron al Paraguay liderados por Gonzalo Casco, Pedro de Segura y Rodrigo de Osuna. 🗺️ Al día siguiente, Chávez se quedó con medio centenar de españoles y fundó Nueva Asunción a orillas del río Grande el 1º de agosto del mismo año. Este acto marcó el surgimiento de una nueva población, que se convertiría en un punto clave en la exploración y colonización de la región. 🌟 El abandono de la expedición de Ñuflo de Chávez y la fundación de Nueva Asunción representan un hito en la historia de la Chiquitania. Este evento no solo marcó un cambio en los planes originales de la expedición, sino que también tuvo consecuencias significativas para el desarrollo de la región. 📚 Estos eventos están documentados en registros históricos y se han transmitido a través de relatos y testimonios de la época.