En el año 1825, se produjo un suceso trascendental en la región de Chiquitos en Santa Cruz. Bajo la influencia del ex gobernador de Chiquitos, el Coronel Sebastián Ramos, el gobernador interino de Mato Grosso llevó a cabo la ocupación y anexión de Chiquitos al imperio del Brasil. El plan se materializó en la reunión del pueblo de Vila Bela, en la cual se aceptó la propuesta de anexar Chiquitos al territorio brasileño. Para llevar a cabo esta ocupación, se despachó un contingente de medio centenar de personas armadas, que se estableció en Santa Ana, actualmente conocida como la Provincia Velasco. Sin embargo, esta ocupación no duró mucho tiempo debido a la intervención enérgica del Mariscal Antonio José de Sucre. Ante la conminatoria del Mcal. Sucre, las tropas brasileñas se vieron obligadas a retirarse de Chiquitos, deshaciendo la anexión y restituyendo la soberanía de la región. Este episodio histórico puso de manifiesto las tensiones y disputas territoriales que se vivían en la región de Chiquitos durante ese período. Además, resaltó el papel determinante de figuras como el Mariscal Sucre en la defensa de la soberanía y la integridad territorial de Bolivia. 📚⚖️ Bibliografía y fuentes: Arze, R. «Historia de Santa Cruz». Editorial Los Amigos del Libro, 1992. De Mesa, J., Gisbert, T., & Mesa, C. «Historia de Bolivia». Editorial Gisbert y Cía, 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *